MF1427_3 Participación en los programas de enseñanza aprendizaje en el aula de referencia del alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE)
Este módulo formativo se incluye dentro del certificado profesional Atención al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en centros educativos (SSCE0112) de la familia profesional de servicios socioculturales y a la comunidad.
Contenido
UNIDAD FORMATIVA 1. APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS ALTERNATIVOS Y AUMENTATIVOS DE COMUNICACIÓN
UNIDAD dIDÁCTICA 1. PROGRAMAS DE HABILIDADES DE AUTONOMÍA PERSONAL Y SOCIAL Y ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y DE DESCANSO EN EL AULA DEL ACNEE
- Habilidades de autonomía: semejanzas y diferencias.
- Diseño de programas de habilidades de autonomía personal y social y actividades complementarias y de descanso de un ACNEE.
- Planificación de programas de habilidades de autonomía personal y social y actividades complementarias y de descanso de un ACNEE.
- Ejecución de programas de habilidades de autonomía personal y social y actividades complementarias y de descanso de un ACNEE.
- Evaluación de programas de habilidades de autonomía personal y social y actividades complementarias y de descanso de un ACNEE.
- Técnicas para la modificación de conducta: observación,
- aplicación y registro.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ACNEE EN EL AULA
- ACNEE: características y tipos.
- Metodologías de trabajo con el ACNEE: tipos y características.
- Adaptaciones curriculares individuales: materiales curriculares y metodología.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COORDINACIÓN ENTRE PROFESIONALES EN EL CENTRO EDUCATIVO DEL ACNEE
- Coordinación como metodología de trabajo.
- Canales de intercambio de información entre profesionales.
- Canales de intercambio de comunicación con la familia.
- Adaptación Curricular Individualizada.
- Introducción al Plan de atención a la diversidad.
UNIDAD FORMATIVA 3. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y DE DESCANSO DEL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE LAS AYUDAS TÉCNICAS Y MATERIALES ESPECIALES PARA FAVORECER LA AUTONOMÍA DEL ACNEE EN EL AULA
- Espacios y usos
- Material escolar: usos. Ubicación en el aula.
- Discapacidad física: eliminación de barreras físicas/arquitectónicas.
- Discapacidad sensorial: aparatos de ayuda a la movilidad: tipos y características.
- Discapacidad intelectual: ayudas técnicas básicas: tipos y características.
- Otras tipologías de ACNEE: ayudas técnicas básicas: tipos y características.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ERGONOMÍA EN EL AULA DEL ACNEE
- Ergonomía.
- Higiene postural del ACNEE y del profesional.
- Cambios posturales y movilizaciones: tipos y características.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DEL ACNEE
- Documentos del centro educativo:
- Normas básicas de higiene y alimentación.
- Normativa vigente en materia de seguridad en los medios de transporte.
- Prevención de riesgos laborales.
- Análisis de los recursos del entorno.
- Dinámicas de grupo.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACTIVIDADES DE DESCANSO DENTRO DEL AULA DE ACNEE
- Técnicas de relajación.
- Espacio físico para realizar actividades de descanso: organización y preparación.
- Habilidades básicas de autonomía: vestido y desvestido.
Dirigido a:
Este certificado está dirigido a aquellas personas que deseen adquirir conocimientos y acreditar sus competencias profesionales en el área profesional Formación y educación, así como desarrollar su trayectoria como auxiliares educativos, integradores sociales o educadores de Educación Especial.
Modalidad:
Online
Calendario:
Del 25 de abril al 16 de mayo de 2025
Inscripción e información
Matrícula de reserva de plaza: 50€ (se paga una única vez) .
Si estás interesado/a puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo electrónico administracion@foroeuropeo.com o por teléfono en el 948 13 14 60.