Los alumnos de segundo curso de Grado han empezado a tomar contacto con el emprendimiento ágil (Lean startup), una forma de explorar y validar cómo llegar a los clientes y comprobar si sus futuros modelos de negocio tienen cabida (y buena acogida) en el mercado.
Dirigidos por el profesor Héctor Arce, experto conocedor de esta metodología, los alumnos -divididos en grupo de trabajo- traen estos días invitados de diferentes y muy variadas organizaciones a los que entrevistan con el fin de extraer la información esencial de sus compañías y proponer mejoras.
Los primeros invitados procedían de Villa Teresita y de Fundación Proyecto Hombre. A raíz de las sesiones, los alumnos han realizado una dinámica de creatividad y han tenido que sintetizar lo aprendido.


En un mundo en el que las adicciones como el alcohol y las drogas estaban presentes en el día a día de gran parte de la sociedad navarra, lo cual conllevaba muertes casi diarias, surgió Proyecto Hombre Navarra, para revertir esta situación y poder ayudar a la sociedad en general. Desde ese momento, comenzó a dar esperanza a la gente que creía tener todo perdido.


